miércoles, 11 de noviembre de 2020

ESCUELA SOSTENIBLE

Colmenar Viejo, 10 de noviembre de 2020 

Estimada comunidad educativa: 

Nos ponemos en contacto con todos vosotros para comentaros que el Centro se ha integrado dentro de un nuevo proyecto de la Comunidad de Madrid para constituirse como Escuela Sostenible. 

La finalidad es desarrollar un proyecto de en el que cada gesto, por pequeño que sea, sirva para mejorar nuestro entorno y hacer de nuestro Centro un lugar respetuoso con el medio ambiente. 

Es una idea que comenzamos con mucha ilusión y con la que pretendemos poner nuestro pequeño granito de arena para cambiar nuestra forma de hacer las cosas respecto a la utilización de recursos, energía, residuos… 

Una de las primeras actuaciones que se debe llevar a cabo es la creación de un comité ambiental compuesto por profesores, alumnos, familias y personal no docente. 

De tal manera, os invitamos a participar y a colaborar en el mismo con ilusión y ganas. 

Aquellos interesados podrán escribir un correo a la siguiente dirección, antes del próximo día 12 de noviembre: escuelasostenible@iesmsantillana.com. 

¡Os animamos a formar parte! ¡No os consumirá mucho tiempo!

jueves, 5 de marzo de 2020

PROYECTO "MOMO" EN EL MARQUÉS

ALUMNOS DE SECUNDARIA DEL IES MARQUÉS DE SANTILLANA PARTICIPAN EN EL PROYECTO TECNOLÓGICO MOMO, subvencionado por la ampa a través de las ayudas del Ayuntamiento.

El concejal de Educación, Luis Cicuéndez Gallego, el subdirector de Asuntos Económicos e Infraestructuras de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Autónoma, Guillermo González de Rivera, y el director de la plataforma de educación El Caleidoscopio, Ricardo Domínguez, junto a las AMPA del IES Marqués de Santillana y Colegio Zurbarán, presentaron este martes MOMO, un proyecto de innovación educativa en el que participarán los alumnos de secundaria de ambos centros educativos con la grabación de un cortometraje de animación que plasmará Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Con MOMO damos el pistoletazo de salida a las actividades escolares que contemplan los ODS de la Agenda 2030, siendo la primera acción de este marco que haremos junto a las AMPA, a las que el ayuntamiento aporta anualmente 42.500€. MOMO será un proyecto muy enriquecedor para profesores y alumnos, ya que además de colaborar en estos objetivos globales, se formarán en técnicas punteras como la impresión 3D o lenguajes de programación”, añade el concejal de Educación, Luis Cicuéndez Gallego.
Los alumnos participantes tendrán que hacer un corto de animación con fines sociales o medioambientales utilizando técnicas de grabación Stop Motion (fotograma a fotograma) y maquinaria de Motion Control, de donde surge el nombre del proyecto. Además, aprenderán los métodos de impresión 3D, y la programación analógica y digital con el sistema de control Arduino; al igual que tendrán que construir los decorados y escribir el guion.
Por su parte, los docentes del IES Marqués de Santillana y Colegio Zurbarán recibirán 45 horas de formación relacionada con la impresión 3D, programación de Arduino, técnicas de animación, artes escénicas… para ser ellos los que instruyan y guíen al alumnado en sus respectivos centros.
Presentación Proyecto MOMO 2

El Caleidoscopio y MOMO
El Caleidoscopio, startup de la Universidad Miguel Hernández de Elche, lleva a las aulas proyectos de innovación educativa. Con MOMO introducen en los centros escolares la enseñanza en base al desarrollo de proyectos y las tecnologías de Información y la Comunicación (TIC).
MOMO es transversal e interdepartamental, aunando tecnología, arte y sociedad, con la participación de profesores de diferentes disciplinas: tecnología, informática, lengua y literatura, imagen y sonido, o plástica.
En mayo, El Caleidoscopio organizará en la Universidad Autónoma de Madrid el evento MOMO en el que se proyectarán los cortometrajes creados por los alumnos participantes, y en el que cada que cada escuela contará con un stand para exponer sus proyectos y presentar públicamente la ejecución de su trabajo.